Tarantino. Meditaciones de cine. Un libro de cine divertido, inteligente, con mucho conocimiento detrás e ideal para quien quiera desarrollar su carrera como guionista. Sobre Bullit : algunas de las cosas que hace Bullit carecen de sentido narrativo, pero tienen sentido cinematográfico emocional. Sobre Harry el sucio : Siegel siempre ha puesto ante el público a protagonistas hacia los que uno se siente atraído pese a las pruebas de que tienen una naturaleza y un comportamiento preocupantes Protagonistas a quienes tal como nos lo presenta es difícil apoyar, pero, en último extremo, apoyamos de todos modos. Sobre Deliverance : No vemos la violación de Bobby; somos testigos. Sobre La huida : Mi principal duda fue que no era el libro. La mayor diferencia entre la historia contada por Thompson y la historia que cuenta Peckinpah es el tono. La película de Peckinpah es dura; pero la novela de Thompson es mucho, mucho, mucho más cr
Jonás, que cumplirá los 60 en el año 2041. Tenéis que venir a verla es el irónico juego de palabras con el que Jonás Trueba invita al espectador a ver su última película en las salas de cine. El público se sienta en su butaca y Trueba nos presenta en un primer plano prolongado -sin diálogos, solo con la música al piano de Chano Domínguez con una pieza, no por azar, titulada Limbo - a los cuatro personajes, dos parejas que se reencuentran tras el confinamiento de marzo de 2020. No se sabe nada de ellos, ni de sus relaciones, pero ese primer plano nos familiariza con todos. Casi a la antigua usanza, como en el mejor cine clásico, cuando se repetía en los primeros minutos de la película el nombre de los protagonistas para que el espectador se identificara con los mismos. El filme avanza, pero el conflicto no estalla. Todo aparenta liviano en la superficie. La crítica ha hablado de boceto o ensayo, pero tras esta capa de superficialidad y cotidianeidad (conversaciones triviales, visita